martes, 20 de octubre de 2009

GSA



GSA



El movimiento del dr. Ayala esta salvando del alcoholismo a centenares de miles de personas.del salvador se ha extendido a Mexico, estados unidos, africa Oceanilla y a todo el mundo. Este gigantesco movimiento fueorganizado por en profecional salvadoreño, alcoholico él mismo y esta basado en el respeto, la solarididady en el amor alprogimo.GRACIAS DR. AYALA


¿ES EL ALCOHOLISMO UNA ENFERMEDAD?
**No el y esto es uno de los primeros fundamentos que diferencian nuestro Movimiento de todos los demás. EL ALCOHOLISMO ESEL SINTOMO DE UNA ENFERMEDADMENTAL. La organizacion mundial de la salud, es la que sostiene que se trata de una enfermedad y por eso es o era una especiede tesis oficial**



¿QUIEN ES EL DOCTOR AYALA?


El Dr. Leonel Ayala García es el fundador de los Grupos de Psicoterapia Colectiva de la
Línea del Dr. Ayala (GSA), cuya actividad principal es el auxilio psicológico para todas
aquellas personas que sufren estrés constante y conflictos de relación interpersonal
derivados mayormente de una casi nula capacidad para manejar emociones y también para
quienes poseyendo una personalidad dañada en sus estructura básica buscan evadir la
realidad mundana a través de alguna sustancia química como la droga o el alcohol.
Distribuidos por los cinco continentes del mundo, pero asentados mayormente en los países
americanos de El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Guatemala, México y USA, los
grupos de GSA han contribuido significativamente al desarrollo social de los pueblos en
donde se han asentado, gracias a que algunos de sus miembros, quienes antiguamente
fueran considerados como parias sociales, hoy han superado adicciones nocivas y se han
reinsertado en la vida productiva, académica o comercial de sus respectivos países
colaborando en la construcción de un futuro más promisorio.
Y digo que algunos de sus miembros superaron adicciones porque hay ahí quienes tuvieron
alguna vez necesidad de consumir droga o alcohol, pero también muchos otros que nunca
lo hicieron; y sin embargo, asisten frecuentemente a las actividades grupales. La
explicación a esto último consiste en que el verdadero fin de GSA trasciende por mucho la
simple búsqueda de la abstinencia de alcohol o drogas, pues esto en realidad implica sólo
un sencillo esfuerzo de voluntad dirigida.
Nacido en 1935 en la ciudad de San Miguel, al oriente de la Republica de El Salvador en la
América Central, en 1954 el joven Leonel Ayala se traslada a la ciudad de México Distrito
Federal con la firme intención de iniciar sus estudios de cirujano dentista en la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM), los cuales termina en el año de 1959.
Como casi la todos los jóvenes de hoy, el Dr. Ayala tuvo contacto con el alcohol en sus
años de estudiante, sin embargo muy pronto se alejó de él para siempre no tanto por el
sufrimiento que el ingerirlo le causara, sino indiscutiblemente porque descubrió que el
alcohol le restaba capacidad pensante y claridad de pensamiento.
El Dr. Ayala inicia su trabajo humanitario con los grupos de Alcohólicos Anónimos
tradicionales mejor conocidos como doble A 24 horas, con la clara convicción de que al
acudir no ayudaba a los otros, sino que a través de ellos se ayudaba a sí mismo. Casi de
inmediato, al darse cuenta de los malos tratos verbales y a veces hasta físicos que ahí
recibían los enfermos que acudían por ayuda, decide formar su propio movimiento basado
en el amor, la paz y el respeto irrestricto a los enfermos en tanto que seres humanos.
Surgen así en el año de 1967 los grupos de GSA, los cuales en un principio tuvieron como
objetivo primordial brindar ayuda a aquellos hombres que reconociendo tener problemas
derivados de su adicción al alcohol, quisieran cambiar a una mejor forma de vivir